Que tal bloggeros teorícos! les enseño el lugar mas repleto de conocimientos químicos que lograras encontrar , ''La teoría de la Química'' Un lugar repleto de conceptos divertidos y muy interactivos de la Química.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Proyecto de la feria de la ciencia
Que tal bloggeros teorícos!
El día de hoy les venimos a presentar nuestro proyecto para la feria de la ciencia en la institución educativa Jose Celestino Mutis al que denominamos cultivos alternativos auto-sostenibles. ¡Espero que les guste bloggeros!
Isómeros estructurales
Qué tal bloggeros teorícos!
Hoy les traemos un tema asombroso lleno de mucho análisis y algunas inquietudes, que por supuesto iremos resolviendo juntos en esta publicación , pero antes de sumergirnos en este grandioso tema debemos resolver la mayor duda y es :
¿Que son isómeros estructurales?
Se le denomina isómeros a moléculas que poseen o contienen la misma formula molecular pero con distinta estructura. Se clasifican en isómeros de cadena, posición y función.
Ahora bien pasemos a la clasificación de cada uno de estos.
Isómeros de cadena
Los isómeros de cadena se distinguen por la diferente estructura de las cadenas carbonadas que poseen. Un ejemplo de este tipo de isómeros son el butano y el 2-metilpropan.
Hoy les traemos un tema asombroso lleno de mucho análisis y algunas inquietudes, que por supuesto iremos resolviendo juntos en esta publicación , pero antes de sumergirnos en este grandioso tema debemos resolver la mayor duda y es :
¿Que son isómeros estructurales?
Se le denomina isómeros a moléculas que poseen o contienen la misma formula molecular pero con distinta estructura. Se clasifican en isómeros de cadena, posición y función.
Ahora bien pasemos a la clasificación de cada uno de estos.
Isómeros de cadena
Los isómeros de cadena se distinguen por la diferente estructura de las cadenas carbonadas que poseen. Un ejemplo de este tipo de isómeros son el butano y el 2-metilpropan.
Isómeros de posición
Estos isómeros se distinguen a causa de que su grupo funcional ocupa una posición diferente en cada isómero. Ejemplos : El 2-pentanol y el 3-pentanol los cuales son isómeros de posición.
Isómeros de función
Se distinguen por motivo de su grupo funcional el cual es diferente. En mi opinión este isómero es uno de los mas complejos pero una vez que le cojes el tiro te resulta muy sencillo querido bloggero asi que no te preocupes te lo explicare con un sencillo ejemplo; el 2-butanol y el dietil éter presentan la misma fórmula molecular, pero pertenecen a familias diferentes -alcohol y éter- por ello se clasifican como isómeros de función.
Espero que te halla gustado el tema mi querido bloggero, acá te dejaremos un pequeño mapa conceptual en el cual esta resumido lo dicho anteriormente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)